PROYECTO: VISIONES DE MUJER, ABRIENDO VENTANAS
Abriendo
ventanas
Las ventanas
siempre estuvieron cerradas.
En la casa
vieja, donde convivían las sombras del jardín, que de niña, yo veía como un
bosque.
Donde la
realidad de la calle, no entraba nunca.
Justamente,
porque esas ventanas haciendo esquina seguirían tapadas, durante mucho tiempo.
Las ventanas
y postigos grises, marcaban el límite del adentro con el mundo exterior.
Esas
ventanas, quietas y pesadas, que abrían los ojos de vez en cuando, para marear
el aire mientras se intentaba pulir el opaco piso de madera de pino.
Aquellas
ventanas de vidrios limpios de lunes por la tarde, se vestían de lonas oscuras.
Y solo la
penumbra, se percibía en las paredes de la habitación.
Me anime a
abrir las ventanas, una por una, con el cuidado justo, para que de a poquito,
el aroma a paraíso fuera entrando tímidamente.
Y ya llevo
muchos años, abriendo ventanas, que a esta altura, pretendo que vivan mirando
hacia el este, por donde el sol sale, y se mezcla justo cuando abro los ojos con el prisma que
descompone la luz en los siete colores del arco iris.
Pude abrir
las ventanas de mis ojos, de mis oídos, de mi boca.
Pude abrir
las ventanas del perdón.
Pude verme a
través de mis ventanas.
En realidad,
soy un manojo de ellas, y viajamos juntas en esta aventura de poder dejarlas
abiertas, de par en par.
Y ya no
corro apurada, a cerrarlas cuando un chaparrón se avecina.
Dejo que la
lluvia moje, que el viento fuerte pase con las hojas, que el calor reseque los
antiguos muebles de madera y que la noche oscura y no tanto, me acompañe cuando
no duermo.
Estoy
abriendo ventanas en este mismo instante, donde pretendo explicar el porque del
titulo.
No es fácil
abrir las ventanas, porque mi casa queda expuesta y las historias saldrán
volando y no se si volverán.
Pero he
decidido arriesgarme hoy.
Y entonces,
te invito a que saltes y entres por mis ventanas, y te quedes conmigo, leyendo
estos pequeños relatos, y que a partir de ahora, ya no son mios.
Emilse
Caggiano
Desde la
penumbra hacia el resplandor.
Muchas felicitaciones por tus logros!!me pone muy contento!!
ResponderEliminarGracias. Y sigo esperando con mis ventanas abiertas, tus comentarios.
ResponderEliminarMe encanta!!!. Eres una gran artista.
ResponderEliminarGracias por tus palabras.
EliminarMuy bueno ese proyecto ! Poesía y pintura combinados, es de una sensibilidad gigante
ResponderEliminarExcelente tu obra! Felucitaciones!!!
ResponderEliminarTus dibujos y tus letras van a la par. BELLO
ResponderEliminarEnhorabuena, Emilse, por este proyecto tan hermoso. Eres una artista con las palabras y con las imágenes, y a partir de ahora será un placer seguirte y disfrutar de tu talento también a través de este blog. Un abrazo fuerte, Aurora
ResponderEliminarAurora.gracias por tus palabras. Para mi es muy importante tu opinion. Si puedes compartir mi blog con tu gente. También estoy en Instagram @emilseadrianacaggiano
EliminarUn abrazo mi profesora de letras.